Las Apple Vision Pro son unas gafas de realidad mixta que Apple presentó el 5 de junio de 2023. Estas gafas permiten fusionar el contenido digital con el mundo físico y ofrecen experiencias extraordinarias de trabajo, entretenimiento y juego con una interfaz tridimensional, un sistema de ultra alta definición y dos chips de Apple especiales.
Las Apple Vision Pro funcionan con visionOS, el primer sistema operativo espacial del mundo, que permite controlar las gafas con los ojos, las manos y la voz. Las Apple Vision Pro son el primer desarrollo de hardware de Apple desde el Apple Watch y se espera que revolucionen la industria de la realidad aumentada.
Pero las Apple Vision Pro no son un producto acabado, sino que están en constante evolución. Apple tiene planes de mejorar y actualizar las gafas con nuevas funciones, aplicaciones y experiencias. En este post, te contaremos qué novedades se esperan para las Apple Vision Pro en el futuro.
Nuevos modos de realidad mixta
Las Apple Vision Pro ofrecen dos modos de realidad mixta: el modo de realidad virtual y el modo de realidad aumentada. El modo de realidad virtual permite crear y experimentar mundos virtuales inmersivos y personalizados, mientras que el modo de realidad aumentada permite superponer el contenido digital sobre el mundo real. Ambos modos se pueden alternar con un simple gesto o comando de voz.
Pero Apple no se conforma con estos dos modos, y está trabajando en nuevos modos de realidad mixta que amplíen las posibilidades de las gafas. Algunos de los modos que se rumorean son:
- Modo de realidad asistida: este modo permitiría usar las gafas como un asistente personal que proporciona información útil y relevante sobre el entorno, las personas y los objetos que se ven a través de las gafas. Por ejemplo, las gafas podrían reconocer caras y nombres, mostrar direcciones y mapas, traducir idiomas, sugerir actividades y lugares, y mucho más.
- Modo de realidad compartida: este modo permitiría compartir la experiencia de realidad mixta con otras personas que también usen las gafas, y crear un espacio común donde interactuar, colaborar y divertirse. Por ejemplo, las gafas podrían crear una sala de reuniones virtual, un escenario de juego cooperativo, una galería de arte interactiva, o una fiesta de disfraces.
- Modo de realidad híbrida: este modo permitiría combinar los elementos de los otros modos de realidad mixta, y crear experiencias únicas y originales. Por ejemplo, las gafas podrían mezclar escenas de realidad virtual con objetos de realidad aumentada, o viceversa, y crear efectos sorprendentes y divertidos.
Nuevas aplicaciones y experiencias
Las Apple Vision Pro cuentan con una gran variedad de aplicaciones y experiencias de realidad mixta, que abarcan desde el trabajo y la educación hasta el entretenimiento y el juego. Algunas de las aplicaciones más populares son Safari, Notes, Messages, FaceTime, Photos, Videos, Music, Podcasts, Books, News, Maps, Calendar, Mail, Contacts, Reminders, Wallet, Health, Fitness, Shortcuts, App Store, iTunes Store, Apple TV, Apple Music, Apple Arcade, Apple News+, Apple Fitness+, Apple Card, Apple Pay, y muchas más.
Pero Apple no se detiene ahí, y está desarrollando nuevas aplicaciones y experiencias de realidad mixta que aprovechen al máximo las capacidades de las gafas. Algunas de las aplicaciones y experiencias que se esperan son:
- Safari VR: una versión de Safari adaptada a la realidad virtual, que permitiría navegar por la web como si se estuviera dentro de ella, y acceder a sitios web interactivos y tridimensionales.
- FaceTime VR: una versión de FaceTime adaptada a la realidad virtual, que permitiría hacer videollamadas con avatares personalizados y escenarios virtuales, y sentirse como si se estuviera junto a la otra persona.
- Photos VR: una versión de Photos adaptada a la realidad virtual, que permitiría ver y editar fotos y videos espaciales, es decir, en 3D, con sonido e imagen espaciales, y crear álbumes y presentaciones virtuales.
- Videos VR: una versión de Videos adaptada a la realidad virtual, que permitiría ver y editar videos espaciales, es decir, en 3D, con sonido e imagen espaciales, y disfrutar de películas y series en un cine virtual.
- Music VR: una versión de Music adaptada a la realidad virtual, que permitiría escuchar y editar música espacial, es decir, en 3D, con sonido e imagen espaciales, y asistir a conciertos y festivales virtuales.
- Podcasts VR: una versión de Podcasts adaptada a la realidad virtual, que permitiría escuchar y editar podcasts espaciales, es decir, en 3D, con sonido e imagen espaciales, y participar en programas y debates virtuales.
- Books VR: una versión de Books adaptada a la realidad virtual, que permitiría leer y editar libros espaciales, es decir, en 3D, con sonido e imagen espaciales, y sumergirse en las historias y los personajes.
- News VR: una versión de News adaptada a la realidad virtual, que permitiría leer y editar noticias espaciales, es decir, en 3D, con sonido e imagen espaciales, y presenciar los acontecimientos y los testimonios.
- Maps VR: una versión de Maps adaptada a la realidad virtual, que permitiría explorar y editar mapas espaciales, es decir, en 3D, con sonido e imagen espaciales, y viajar y descubrir lugares y culturas.
- Calendar VR: una versión de Calendar adaptada a la realidad virtual, que permitiría organizar y editar eventos espaciales, es decir, en 3D, con sonido e imagen espaciales, y asistir y celebrar ocasiones especiales.
- Mail VR: una versión de Mail adaptada a la realidad virtual, que permitiría enviar y recibir correos espaciales, es decir, en 3D, con sonido e imagen espaciales, y comunicarse y colaborar de forma más eficiente.
- Contacts VR: una versión de Contacts adaptada a la realidad virtual, que permitiría gestionar y editar contactos espaciales, es decir, en 3D, con sonido e imagen espaciales, y conocer y socializar con personas.
- Reminders VR: una versión de Reminders adaptada a la realidad virtual, que permitiría crear y editar recordatorios espaciales, es decir, en 3D, con sonido e imagen espaciales, y cumplir y motivarse con las metas.
- Wallet VR: una versión de Wallet adaptada a la realidad virtual, que permitiría almacenar y editar tarjetas y documentos espaciales, es decir, en 3D, con sonido e imagen espaciales, y pagar y gestionar las finanzas.
- Health VR: una versión de Health adaptada a la realidad virtual, que permitiría monitorizar y editar datos de salud espaciales, es decir, en 3D, con sonido e imagen espaciales, y cuidar y mejorar el bienestar.
- Fitness VR: una versión de Fitness adaptada a la realidad virtual, que permitiría realizar y editar actividades físicas espaciales, es decir, en 3D,
0 comentarios